Cómo cuidar tu guardería en época navideña
Cómo cuidar tu guardería en época navideña
Antes de cerrar la puerta de tu guardería, para disfrutar de la temporada vacacional decembrina, anota en tu lista de pendientes los detalles de seguridad que debes revisar antes de irte, a fin de garantizar que el inmueble y todo el equipo al interior esté seguro. La prevención siempre es la mejor inversión. Recuerda que, en esta época, los robos a inmuebles vacíos se incrementa hasta en un 20%.
- Instala un sistema de seguridad. Parece obvio, pero realmente es la mejor manera de proteger tu guardería. Los sistemas de alarma han evolucionado a la par de la tecnología, esto permite mayor accesibilidad y una amplia diversidad de precios y sofisticación. Evalúa la mejor opción para ti. La recomendación es que adquieras un sistema que te permita monitorear tu guardería en tiempo real desde algún dispositivo móvil.
- Monitoreo. Si no saldrás de la ciudad, lo mejor es poder ir personalmente a la guardería dos o tres veces por semana, en distintos horarios y días. La idea es que haya movimiento constante.
- Sensores de movimiento en exteriores. Los delincuentes podrían dudar entrar a la guardería si el exterior está lo suficientemente bien iluminado.
- Los beneficios de los temporizadores. Dale a tu guardería un aspecto de que hay gente constantemente. Instala temporizadores en ciertas áreas, programados de tal manera que se enciendan y apaguen en distintos horarios del día. En el mercado hay modelos que permiten controlarlos desde un dispositivo móvil.
- Mantén las cortinas y persianas cerradas. Esto asegurará que nadie pueda acechar. También es recomendable instalar películas de seguridad en las ventanas. Esto ayuda a prevenir que se rompan fácilmente.
- Verifica que todas las ventanas y puertas quedan totalmente cerradas, incluso las de los pisos superiores.
- Resguarda la información. Recuerda que tienes información sensible como direcciones y teléfonos de los niños de tu guardería. Asegúrate de tener respaldada la información y que las computadoras queden totalmente apagadas y con contraseñas en extremo seguras. Todos los expedientes físicos deberán quedar bajo llave en una caja de seguridad.
Ahora sí, estás listo para aprovechar este tiempo de descanso y al volver en un par de semanas podrás reactivar operaciones sin ningún contratiempo.
Juego de disfraces y manualidades sin riesgos
Juego de disfraces y manualidades sin riesgo
Dentro de las actividades y juegos que los niños más disfrutan es disfrazarse y hacer diferentes manualidades. Aunque pueden parecer juegos inofensivos, estas actividades pueden involucrar materiales o herramientas peligrosas para los niños si no se usan adecuadamente. Te damos algunos consejos de seguridad que ayudarán a crear un entorno más seguro.
Juego de disfraces
- Asegúrate que los niños solo usen accesorios apropiados para su edad. Evita los trajes y la ropa holgada y de gran tamaño.
- Los niños deben jugar en un área plana y segura, donde haya menos riesgo de tropezarse y caerse.
- Evita que los niños utilicen artículos que puedan envolverse alrededor del cuello como bufandas, cuerdas y cordones.
- Usa maquillaje no tóxico en lugar de máscaras, pues pueden ser peligrosas ya que dificultan la visión y obstruyen la respiración.
- Ten en cuenta que la pintura facial, incluso etiquetada como hipoalergénica, puede causar reacciones alérgicas. Hipoalergénico solo significa que el producto tiene menos probabilidades de causar reacciones alérgicas.
Antes de usarla haz una prueba en una pequeña parte de la mano los niños para ver si son sensibles o alérgicos.
- No permitas que jueguen con prendas hechas de material altamente inflamables como plumas.
Artes y manualidades
- Selecciona materiales seguros que sean apropiados para la edad.
- Lee las etiquetas y sigue las instrucciones del fabricante.
- Asegúrate que los niños usen cualquier equipo de protección que se requiera, como guantes o una bata.
- Evita disolventes y productos que los contengan.
- Coloca una pequeña cantidad de las sustancias a utilizar (pinturas o pegamentos) en un recipiente pequeño.
- Mantén los artículos de arte y manualidades fuera de la vista y del alcance de los niños cuando no estén en uso.
- No comer ni beber durante las sesiones de arte y manualidades. Los alimentos pueden ser fácilmente contaminados con los materiales.
- Al pintar o dibujar usa materiales no tóxicos a base de agua diseñados para niños.
- Al pintar con los dedos, usa pinturas etiquetadas específicamente para ese propósito.
- Asegúrate que los niños se laven bien las manos después de completar una tarea.
- Tener siempre la ventilación adecuada.
- No expongas a los niños a materiales en polvo como arcilla o pintura.
Accidentes en niños por grupo de edad
Accidentes en niños por grupos de edad
Las lesiones más graves en niños están asociadas con accidentes relacionados con quemaduras y caídas. Mientras que los más pequeños (menos de 3 años) Read more
¿Guardería o cuidado familiar?
¿Guardería o cuidado familiar?
El nuevo programa de gobierno Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, que consiste en entregar apoyo monetario a los padres y madres de familia, para el cuidado de sus hijos, ya sea en una estancia infantil, guardería o dentro del núcleo familiar y de amigos, inició el pasado mes de abril.
Ante la posibilidad de poder decidir quién cuida a los pequeños; como padre de familia es importante conocer los beneficios de un cuidado profesional frente al apoyo familiar. Esto para tomar una decisión inteligente y siempre anteponer la seguridad y el bienestar de los niños y bebés.
Por supuesto, hay ventajas y consideraciones para ambas opciones, además cada familia tiene necesidades diferentes. Para ayudar a decidir cuál es la mejor opción para cada familia. Te proporcionamos una lista de ventajas y desventajas de ambos tipos de cuidado infantil.
El cuidado en el hogar
Beneficios
- Tener un familiar que ama a tu hijo
- Es posible que se pueda ahorrar un poco. Algunos padres eligen a un familiar para el cuidado de los niños porque piensan que es gratis. Pero no supongamos que este es el caso. Pagar por el cuidado infantil regular y continuo es una señal de respeto para el cuidador.
- Contacto constante durante el día con el pequeño.
Precauciones
- ¿Inmueble seguro? La casa o departamento en donde se cuidará al pequeño podría no estar acondicionada en temas de seguridad.
- Lucha de poder. Las diferentes generaciones pueden tener diferentes estilos o ideas con respecto a la disciplina, la nutrición, el tiempo de juego y otros aspectos de la crianza de los hijos.
- Actividades lúdicas limitadas. La mayoría de los programas de cuidado infantil ofrecen a los niños una variedad de actividades: desarrollar habilidades motoras, explorar superficies táctiles, resolver problemas. Considere los tipos de actividades en las que participará su hijo al quedarse con un pariente.
- Socialización. Los pequeños necesitan compañeros para la socialización y el desarrollo emocional.
Cuidado en una guardería o estancia infantil
Beneficios de una guardería
- Horario regular y actividades. Los niños cuentan con una lista completa de actividades. Para los niños pequeños, estas divertidas tareas son esenciales para su crecimiento y desarrollo intelectual. Las actividades programadas dan estructura y forman hábitos para comer, jugar y dormir la siesta.
- Avance académico. Un estudio realizado por los Institutos Nacionales de la Salud de EU, encontró que los niños pequeños tenían puntuaciones más altas en logros académicos y cognitivos en la adolescencia, si pasaron tiempo en una guardería.
- Tiempo con compañeros. Los niños pasan el tiempo junto con compañeros de su edad, en un ambiente supervisado, estructurado y seguro. Así aprenden a resolver problemas, compartir y otra manera de jugar y aprender juntos.
- Interacción con otros adultos. La guardería ofrece una oportunidad para que los niños vean a otros adultos como mentores y figuras de autoridad capaces de proporcionar orientación positiva.
- Una transición más fácil para el kínder. Los niños que asisten a una guardería o estancia infantil les resulta más fácil adaptarse a la educación formal.
Precauciones
- El principal reto es elegir una guardería profesional, en donde los niños realmente estén seguros y rodeados de personal capacitado.
Lee aquí las preguntas básicas que debes hacer a la guardería o estancia infantil, para garantizar una buena elección
Con información de care.com, parents.com y childcareadvantage.com
Chupones de miel ¿inseguros?
Chupones de miel ¿Inseguros?
A finales del 2018 se reportaron en Texas cuatro casos de bebés con botulismo a causa de chupones de miel. La infección que ocurre cuando un tipo de bacteria se adhiere al tracto gastrointestinal ataca los nervios del cuerpo y causa dificultad para respirar, parálisis muscular e incluso la muerte, fue asociado al mal estado de la miel. El primer caso se diagnosticó a mediados de agosto y el caso más reciente fue a fines del pasado mes de octubre.
La miel y los bebés
Algunos chupones pueden estar rellenos de esta melaza, o de jarabe de maíz para hacerlos suaves y flexibles. Sin embargo, de acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), dichas sustancias deben de estar fuera de la dieta de los bebés; por lo que un pequeño agujero o ruptura de estos chupones podría significar el contacto accidental y un riesgo latente de botulismo.
Esta recomendación se refuerza en un artículo de la Organización Mundial de la Salud, donde se explica que los menores están expuestos al botulismo durante sus primeros seis meses de vida, y al ser la miel uno de los principales causantes del padecimiento, debe evitarse cualquier alimento, y en este caso objeto que lo contenga.
El consejo
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) recuerda a los padres y responsables de centros de cuidado infantil como guarderías y estancias infantiles, no administrar chupones llenos o bañados en miel, a los bebés o niños pequeños. Además, el mismo organismo recomienda que los minoristas descontinúen las ventas de estos productos.
También revisa que otros objetos como mordederas no estén rellenas de algún líquido que pueda ocasionar intoxicaciones graves y verifica que ningún alimento que proveas contenga miel o jarabe de maíz. Disminuye tus riesgos.
Síntomas del botulismo en menores de 12 meses
Estas son las señales que debes atender:
- Estreñimiento
- Falta de apetito
- Succión débil
- Párpados caídos
- Pérdida del control de la cabeza
- Dificultad para respirar
Medidas de seguridad en la cocina escolar
Medidas de seguridad en la cocina escolar
La cocina es una de las zonas de tu guardería con más riesgos de accidentes. Este espacio se divide en dos áreas principales:Read more
Actividades al aire libre sin riesgos
Actividades al aire libre sin riesgos
Los días con climas cálidos invitan a planear diferentes actividades al aire libre para los pequeños. El verano apenas empieza, así que te damos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo los juegos de patio de manera segura. Estos son los riesgos que debes minimizar.
Actividades acuáticas
Siempre supervisa a los niños cuando estén dentro o cerca del agua. Aprende y capacita a tu personal sobre resucitación cardiopulmonar. Sus habilidades de RCP podrían salvarle la vida a alguien. Los ahogamientos son la principal causa de muerte por lesiones entre los niños de 1 a 4 años.
Un adulto responsable debe estar a cargo constantemente de los niños pequeños.
Cuidado con el sol
El golpe de calor ocurre cuando el sistema de control de temperatura del cuerpo está sobrecargado. Los bebés y niños de hasta 4 años corren el mayor riesgo. Para evitar este riesgo, la mejor defensa es la prevención.
Nunca dejes a los bebés y niños por largo tiempo expuestos a los rayos directos del sol. Programa las actividades al aire libre muy temprano, o en la tarde cuando el sol no se encuentra en su máximo. Si los rayos son muy intensos evita actividades al exterior y mejor improvisa algún juego dentro de las instalaciones.
Mantenlos hidratados. No solo el agua es el líquido para esto. Mira algunos alimentos que te ayudan en este objetivo.
Además de un golpe de calor, protege a los pequeños de las radiaciones solares y quemaduras en la piel. Procura que cuando estén en el patio tengan ropa ligera que cubra la mayor parte de su piel, y utiliza protector solar con al menos factor de protección 30.
Evita los mosquitos
El verano trae consigo un incremento de picaduras y mordeduras de insectos. Usa un repelente eficaz durante la temporada, sobre todo cuando realices actividades en el exterior.
Un patio seguro para jugar
Hay un alto índice de accidentes ocasionados en el área de juego al aire libre, por eso debes preparar tu patio para disminuirlos al máximo.
Lee aquí: Cómo diseñar un patio de juegos seguro
Haz de este verano una experiencia inolvidable en tu estancia infantil con juegos y actividades que disfruten los niños al aire libre. Sigue los consejos y lograrás hacerlo con el mínimo riesgo de accidentes.
Iluminación navideña segura
Iluminación Navideña Segura
Antes de comenzar a decorar tu guardería, verifica que la iluminación navideña cumpla las precauciones de seguridad necesarias. Read more
Qué debe contener tu plan de protección civil
Qué debe contener tu plan de protección civil
Un plan de protección civil se refiere al conjunto de actividades que en tu estancia o guardería infantil deben realizarse antes, duranteRead more
Protege tu guardería en temporada de huracanes
Protege a tu guardería en temporada de huracanes
A partir del 15 de mayo inició la temporada de ciclones tropicales y huracanes, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua,Read more